2025 - 2027
Plan Director de
Sostenibilidad
Sumario
Presentación
Carta de
1.
Nuestro nuevo Plan Director de Sostenibilidad es el reflejo del esfuerzo de toda la compañía. Desde hace años, el equipo de Air Europa trabaja de manera coordinada para introducir cambios y mejoras en sus procesos, con el objetivo de transformar la operativa a todos los niveles, haciéndola más eficiente, responsable y consciente. Las siguientes páginas muestran que continuamos en esta línea, aplicando la innovación y nuestro compromiso con el entorno para seguir avanzando hacia una movilidad que responda a los desafíos actuales.
Sin duda, la descarbonización del transporte, y en especial de la aviación, es un aspecto clave en la agenda de cualquier compañía del sector. No se trata solo de hablar del cambio, sino de impulsarlo con acciones concretas.
Nuestro actual Plan Estratégico ya establece la sostenibilidad como uno de los valores de la organización. De hecho, la hemos integrado como parte de nuestra cultura corporativa.
No solo seguimos avanzando en aspectos medioambientales como la reducción de residuos, las medidas de economía circular, la disminución de las emisiones con el uso progresivo de carburante SAF y otras medidas operacionales, sino que también continuamos adoptando medidas económicas y sociales, convencidos de que nuestro papel como empresa debe contribuir a mejorar el entorno con el que nos relacionamos y el espacio en el que desempeñan su actividad todos los empleados de Air Europa.
Queda mucho camino por recorrer, pero seguiremos trabajando para que nuestra apuesta por la sostenibilidad se vea reflejada en cada una de las decisiones y acciones que acometemos. Le invito a acompañarnos en este viaje de largo radio que descubrirá a continuación. ¿Se anima a volar con nosotros en esta dirección?
Un cordial saludo,
Jesús Nuño de la Rosa
CEO de Air Europa
Nuestro nuevo Plan Director de Sostenibilidad es el reflejo del esfuerzo de toda la compañía. Desde hace años, el equipo de Air Europa trabaja de manera coordinada para introducir cambios y mejoras en sus procesos, con el objetivo de transformar la operativa a todos los niveles, haciéndola más eficiente, responsable y consciente. Las siguientes páginas muestran que continuamos en esta línea, aplicando la innovación y nuestro compromiso con el entorno para seguir avanzando hacia una movilidad que responda a los desafíos actuales.
Sin duda, la descarbonización del transporte, y en especial de la aviación, es un aspecto clave en la agenda de cualquier compañía del sector. No se trata solo de hablar del cambio, sino de impulsarlo con acciones concretas.
Nuestro actual Plan Estratégico ya establece la sostenibilidad como uno de los valores de la organización. De hecho, la hemos integrado como parte de nuestra cultura corporativa.
No solo seguimos avanzando en aspectos medioambientales como la reducción de residuos, las medidas de economía circular, la disminución de las emisiones con el uso progresivo de carburante SAF y otras medidas operacionales, sino que también continuamos adoptando medidas económicas y sociales, convencidos de que nuestro papel como empresa debe contribuir a mejorar el entorno con el que nos relacionamos y el espacio en el que desempeñan su actividad todos los empleados de Air Europa.
Queda mucho camino por recorrer, pero seguiremos trabajando para que nuestra apuesta por la sostenibilidad se vea reflejada en cada una de las decisiones y acciones que acometemos. Le invito a acompañarnos en este viaje de largo radio que descubrirá a continuación. ¿Se anima a volar con nosotros en esta dirección?
Un cordial saludo,
Jesús Nuño de la Rosa
CEO de Air Europa
Introducción
2.
El Plan Director de Sostenibilidad (PDS) 2025–2027 de Air Europa constituye el marco estratégico global que orienta la actuación de la compañía en materia ambiental, social y de gobernanza. Este plan define los principios, prioridades, objetivos y actuaciones que guían nuestra contribución a un desarrollo sostenible, integrando la sostenibilidad como un eje central de la estrategia empresarial.
El PDS incluye y da forma al Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, actuando como su marco rector. A través de él se articulan el propósito corporativo, los valores, el análisis de contexto, los ejes estratégicos, las líneas de acción prioritarias y un sistema de gobernanza y comunicación que aseguran su implementación efectiva y alineada con los estándares internacionales y sectoriales.
El Plan Director de Sostenibilidad (PDS) 2025–2027 de Air Europa constituye el marco estratégico global que orienta la actuación de la compañía en materia ambiental, social y de gobernanza. Este plan define los principios, prioridades, objetivos y actuaciones que guían nuestra contribución a un desarrollo sostenible, integrando la sostenibilidad como un eje central de la estrategia empresarial.
El PDS incluye y da forma al Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, actuando como su marco rector. A través de él se articulan el propósito corporativo, los valores, el análisis de contexto, los ejes estratégicos, las líneas de acción prioritarias y un sistema de gobernanza y comunicación que aseguran su implementación efectiva y alineada con los estándares internacionales y sectoriales.
El Marco Estratégico del Plan Director de Sostenibilidad 2025–2027 establece los principios fundamentales que guían el compromiso de Air Europa con un modelo de desarrollo responsable.
Estratégico
Marco
3.
3. 1. Propósito, Misión y Visión
Visión
Misión
Propósito
Propósito
Unir personas, culturas y negocios contribuyendo al desarrollo económico y social en los destinos en los que operamos.
Misión
Acercar personas ofreciéndoles la libertad de crear su mejor experiencia de viaje.
Visión
Ser la aerolínea preferida para volar entre Europa y América, con la flota más moderna, creciendo en destinos y en cuota de mercado, generando valor para nuestros clientes, socios y empleados.
Los valores corporativos representan los principios fundamentales que guían nuestras decisiones, comportamientos y relaciones, tanto dentro como fuera de la organización. En el contexto de la sostenibilidad, estos valores se convierten en la base ética sobre la que construimos nuestras acciones ambientales, sociales y de gobernanza.
Los valores de Air Europa van orientados a:
3. 2. Valores de Air Europa
El cliente está en el centro de nuestra propuesta de servicio.
Las personas somos el valor diferencial de Air Europa y nos distinguimos por la capacidad de trabajar de manera colaborativa con un objetivo común.
Somos flexibles y rápidos en adaptarnos a un entorno cambiante.
Somos respetuosos con el medioambiente, socialmente responsables y rentables.
Somos inconformistas, trabajamos en la mejora continua buscando la eficiencia.
Air Europa está comprometida a alinear sus estrategias y operaciones con los diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.
3. 3. Política de Sostenibilidad
En nuestra División Aérea, el compromiso con la sostenibilidad es un pilar fundamental dentro de la estrategia global. Como actores clave en la conectividad nacional e internacional, desempeñamos un papel crucial en la integración de diversas regiones del mundo, con una sólida presencia en los principales hubs de operaciones. Nos esforzamos por garantizar que cada vuelo ofrezca una experiencia inigualable, al tiempo que integramos principios esenciales de seguridad, eficiencia, innovación y un profundo respeto por los derechos humanos, sociales y laborales en cada aspecto de nuestra actividad, contribuyendo activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y velando por la mejora continua.
3. 4. Análisis de contexto
3. 4. 1. Contexto interno
El desarrollo del Plan Director de Sostenibilidad parte de un análisis integral del contexto en el que opera la empresa, tanto a nivel interno como externo. Comprender este entorno es fundamental para identificar los desafíos, oportunidades y expectativas que afectan nuestra estrategia sostenible y para tomar decisiones alineadas con las realidades del negocio y la sociedad.
En 2025, el contexto interno de Air Europa en materia de sostenibilidad se caracteriza por un esfuerzo renovado para incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en todos los niveles de la organización. La cultura corporativa refleja una creciente concienciación sobre los desafíos ambientales globales y un firme compromiso con el impacto social positivo en las comunidades donde la compañía opera.
El personal de la organización participa activamente en programas de formación y concienciación, lo que refuerza la adopción de mejores prácticas en las operaciones diarias. Asimismo, Air Europa cuenta con equipos multidisciplinares y capacidades internas orientadas al desarrollo e implementación de iniciativas responsables, como la reducción del consumo energético en oficinas y hangares, la optimización de rutas para minimizar emisiones y el impulso a la digitalización para disminuir el uso de papel y otros recursos materiales.
En el ámbito de la gobernanza, se ha fortalecido la estructura organizativa para garantizar la supervisión y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, asignando recursos específicos y responsabilidades claras en cada área. Esta estructura facilita la integración de la sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas y en el seguimiento de resultados.
Además, la compañía prioriza la evaluación de los impactos ambientales y sociales, tanto directos como indirectos, derivados de sus actividades. Para ello, implementa sistemas de monitoreo y mejora continua, apoyándose en una trayectoria consolidada y en la actualización constante de procedimientos internos y manuales de buenas prácticas, en línea con normativas internacionales y las expectativas de personas colaboradoras, clientes y sociedad.
En resumen, Air Europa afronta 2025 con una visión proactiva, orientada a la innovación, la transparencia y el compromiso con la sostenibilidad en todos los ámbitos de su actividad.
2001
ISO 9001
Primer Informe
Sostenibilidad
2012
2014
ISO 27001
oshas 18001
(iso 45001)
2005
ISO 14001
2001
2017
ISO 9001
Air Europa Express
2020
ISO 14001
Air Europa Express
2019
Primer
Informe EINF
(datos 2018)
2016
Inicio de la operativa de
Air Europa Express y auditoría IOSA
Empresa Saludable
Creación
Dirección de Sostenibilidad
2024
3. 4. 2. Contexto externo
El entorno externo en el que opera Air Europa influye de manera decisiva en su capacidad para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, crecimiento y adaptación al mercado. Este contexto está marcado por la evolución constante de factores globales y locales, que exigen una respuesta ágil, innovadora y comprometida con la sostenibilidad.
A continuación, se detallan los principales factores del entorno político, económico, social, tecnológico, ambiental y legal que configuran el marco operativo de la compañía.
FACTORES POLÍTICOS Y REGULATORIOS
FACTORES ECONÓMICOS
FACTORES SOCIALES
FACTORES TECNOLÓGICOS
FACTORES AMBIENTALES
FACTORES POLÍTICOS Y REGULATORIOS
FACTORES ECONÓMICOS
FACTORES SOCIALES
FACTORES TECNOLÓGICOS
FACTORES AMBIENTALES
En Air Europa, el compromiso con la sostenibilidad implica no solo minimizar los impactos negativos de nuestras operaciones, sino también crear valor compartido mediante un diálogo constante con nuestros grupos de interés. Creemos firmemente que solo mediante la colaboración activa con nuestras partes interesadas podemos avanzar hacia un modelo de negocio más responsable, resiliente y alineado con los desafíos globales.
Por ello, dedicamos nuestros esfuerzos a comprender las necesidades, expectativas y preocupaciones de todas las personas y organizaciones—internas o externas, públicas o privadas— que pueden influir o verse afectadas por nuestras actividades. Este enfoque nos permite integrar sus voces en la toma de decisiones y fortalecer nuestra estrategia de sostenibilidad con una visión más inclusiva y realista.
Identificamos y clasificamos a nuestras partes interesadas en función de su nivel de influencia y del impacto que nuestras operaciones puedan tener sobre ellas. Este proceso es clave para establecer objetivos claros y para asegurar que nuestras acciones estén alineadas con lo que realmente importa a la sociedad, al mercado y al entorno regulatorio.
3. 5. Relación con partes interesadas
Personas empleadas
Comunidades locales
Alianzas y asociaciones
Instituciones y autoridades
Proveedores
Clientes
Propiedad y accionistas
Dirección
Atendiendo a los distintos procesos que surgen dentro de Air Europa y a su alcance, se han identificado los siguientes grupos de interés:
Las necesidades y expectativas de estos grupos están recogidas y gestionadas conforme al documento interno AEA-ME-001.- Manual del SIG.
Grupos de interés identificados
Todas las personas trabajadoras contratadas por Air Europa, incluyendo becarios.
Personas empleadas
Engloba a los equipos de liderazgo y sus prioridades estratégicas. Contamos con varios comités asesores que canalizan estos intereses:
Además, existen otros órganos de seguimiento y participación internos.
Dirección
Personas o entidades que poseen participación en la compañía, independientemente de su grado de implicación en la gestión directa.
Propiedad y accionistas
Las personas que eligen volar con nosotros, cuya experiencia, confianza y satisfacción son prioritarias en nuestra estrategia.
Clientes
Empresas y organizaciones que nos suministran productos o servicios esenciales para el funcionamiento diario.
Proveedores
Incluye a autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales, así como otros entes relevantes como aeropuertos o Senasa, que influyen en nuestra operativa sin ser proveedores directos.
Instituciones y autoridades
Organizaciones como IATA, SkyTeam, entidades certificadoras, ONG con acuerdos vigentes y otras partes interesadas con las que mantenemos vínculos de colaboración.
Alianzas y asociaciones
Personas y colectivos que habitan o interactúan en las zonas donde desarrollamos nuestra actividad, y con quienes buscamos generar un impacto positivo.
Comunidades locales
En Air Europa, entendemos la sostenibilidad como un eje transversal que guía nuestro desarrollo empresarial de forma responsable, en línea con las expectativas de nuestros grupos de interés y las demandas de un entorno global en constante evolución.
Por ello, en 2025 hemos actualizado el análisis de Doble Importancia Relativa (doble materialidad), con el objetivo de identificar y priorizar aquellos aspectos que generan un mayor impacto en nuestra actividad y que, a su vez, son más relevantes para las personas y organizaciones con las que nos relacionamos.
Este proceso se inició en enero de 2024 con un primer ejercicio de evaluación, que sentó las bases para un análisis más profundo y alineado con los requisitos de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). A través de este enfoque, hemos identificado y analizado los Impactos, Riesgos y Oportunidades (IROs) derivados de nuestra actividad y de toda nuestra cadena de valor.
Este análisis no solo nos permite detectar los temas de sostenibilidad más significativos, sino también comprender cómo estos influyen en nuestra estrategia empresarial y en la creación de valor a largo plazo. El proceso ha incluido las siguientes etapas:
3. 6. Análisis de doble materialidad
A2 Mitigación del cambio climático y Energía
C8 Innovación
B12 Satisfacción del cliente
A1 Adaptación al cambio climático y Energía
C4 Compromiso político
B13 Calidad y Seguridad
B9 Seguridad personal de usuarios finales
C7 Ciberseguridad
C1 Cultura corporativa
B1 Condiciones de trabajo personal propio
B2 Igualdad de trato y oportunidades personal propio
B3 Otros derechos laborales personal propio
A7 Salida de recursos y Residuos
Asunto
El resultado del análisis de materialidad se puede ver en esta gráfica
Como actor relevante del sector aéreo y del turismo internacional, Air Europa asume un papel activo en la contribución al desarrollo sostenible global. En este marco, alineamos nuestra estrategia de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas en la Agenda 2030, que representan una hoja de ruta compartida para afrontar los grandes retos globales.
La integración de los ODS en nuestro Plan Director de Sostenibilidad nos permite:
Tras realizar un análisis de contexto, el ejercicio de doble materialidad y el cruce con los ODS, hemos priorizado aquellos objetivos en los que nuestra actividad genera un mayor impacto directo o donde podemos aportar más valor. Entre ellos se destacan:
3. 7. Relación con los ODS
Prioridad muy alta
Prioridad alta
Prioridad media
Prioridad baja
Los colores se utilizan para indicar el nivel de significancia de los diferentes elementos evaluados. Los significados de los colores son los siguientes:
Salida de recursos y Residuos
Igualdad de trato y oportunidades personal propio
Condiciones de trabajo de personal propio
Cultura corporativa
Ciberseguridad
Seguridad personal de usuarios finales
Calidad y Seguridad de Vuelo
Compromiso Político
Adaptación al Cambio Climático y Energía
Satisfacción del Cliente
Innovación
Mitigación del Cambio Climático y Energía
Mitigación del Cambio Climático y Energía
Innovación
Satisfacción del Cliente
Adaptación al Cambio Climático y Energía
Compromiso político
Calidad y Seguridad de Vuelo
Seguridad personal de usuarios finales
Ciberseguridad
Cultura corporativa
Condiciones de trabajo de personal propio
Igualdad de trato y
oportunidades personal propio
Salida de recursos y Residuos
En Air Europa, hemos trazado una hoja de ruta clara hacia un futuro más verde, justo y responsable. Nuestro Plan Director de Sostenibilidad 2025–2027 marca las prioridades estratégicas que guían nuestras acciones en materia ambiental, social y de gobernanza, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y nuestro Plan Estratégico.
Estas acciones se agrupan bajo una misma iniciativa transformadora: “Vuelo 2030”, el nombre que engloba todos los proyectos, compromisos e iniciativas sostenibles de la compañía. “Vuelo 2030” simboliza nuestro compromiso con la descarbonización, la innovación, la eficiencia operativa y el progreso integral del sector aéreo.
Vuelo 2030
del PDS 2025 - 2027:
Ejes estratégicos
4.
Con “Vuelo 2030”, Air Europa da un paso firme hacia un modelo de negocio responsable, resiliente y alineado con los estándares internacionales. Una propuesta que no solo transforma nuestra forma de volar, sino que también inspira a toda la industria a hacerlo mejor.
Air Europa impulsa el “Vuelo 2030”, integrando sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza en su estrategia 2025-2027. Este plan refuerza la descarbonización, la eficiencia operativa y la responsabilidad corporativa en sus operaciones.
Medio ambiente
Sociedad
Gobernanza
Medio ambiente, sociedad y gobernanza son los tres pilares de este plan:
Medio ambiente
Impulsamos la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la adopción de tecnologías limpias.
Sociedad
Promovemos la diversidad, la inclusión, el desarrollo profesional y el diálogo con comunidades y grupos de interés.
Gobernanza
Reforzamos la ética empresarial, la transparencia y la integración de criterios ESG en nuestra toma de decisiones.
4. 1. 1. 2. Actuaciones
4. 1. 1. 1. Objetivos específicos
Esta línea estratégica se centra en la transición hacia operaciones bajas en carbono mediante el uso de combustibles sostenibles, la modernización de flotas para mejorar la eficiencia energética, mejora de la operativa para disminuir las emisiones de CO2 y la implementación de proyectos de compensación de emisiones. También incluye la digitalización de procesos para calcular y gestionar la huella de carbono con mayor precisión, contribuyendo de manera activa a la lucha contra el cambio climático.
En esta línea se recoge el Plan de transición climática: una vez realizado el análisis de riesgos climáticos, se establecerán los objetivos y las acciones para la adaptación al cambio climático y la descarbonización.
4. 1. 1. Descarbonización y Gestión del Cambio Climático
4. 1. Vuelo 2030: Ejes estratégicos ambientales
Los objetivos específicos vinculados a esta línea son:
4. 1. 1. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 1. 1. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
4. 1. 2. 2. Actuaciones
4. 1. 2. 1. Objetivos específicos
Busca optimizar la gestión de residuos en operaciones terrestres, aéreas y administrativas, mejorando la separación de los residuos para facilitar el reciclaje y la reutilización, reduciendo además la utilización de materiales de un solo uso en la medida de los posible. Esta estrategia también fomenta el uso eficiente de recursos en las instalaciones, alineándose con un modelo de economía circular y sostenible
4. 1. 2. Gestión de Residuos y Promoción de la Economía Circular
Las metas específicas son:
4. 1. 2. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 1. 2. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
4. 2. 1. 2. Actuaciones
4. 2. 1. 1. Objetivos específicos
Se enfoca en ofrecer productos y servicios que reflejen un compromiso con la sostenibilidad, como menús de a bordo elaborados con ingredientes locales, y opciones de entretenimiento educativo sobre buenas prácticas. También prioriza la sensibilización de los pasajeros sobre su rol en la sostenibilidad y refuerza la accesibilidad y la inclusión para garantizar una experiencia responsable y consciente. A largo plazo, el objetivo es crear una red de clientes sostenibles donde sean partícipes de las actividades y jornadas que realiza la organización.
4. 2. 1. Experiencia del Cliente Comprometido
4. 2. Vuelo 2030: Ejes estratégicos sociales
Los objetivos específicos asociados a esta línea son:
4. 2. 1. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 2. 1. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
4. 2. 2. 2. Actuaciones
4. 2. 2. 1. Objetivos específicos
Enfocada en fomentar la diversidad, inclusión y el bienestar de los empleados y de los clientes, fomentando la cultura de la sostenibilidad y creando un programa de voluntarios de Air Europa.
Esta estrategia extiende su impacto a las comunidades donde opera, apoyando iniciativas educativas, económicas y sociales. También promueve alianzas con organizaciones que impulsen un cambio social positivo y sostenible.
4. 2. 2. Responsabilidad Social y Compromiso con la Comunidad
Los objetivos específicos asociados a este eje estratégico son:
4. 2. 2. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 1. 1. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
4. 3. 1. 1. Objetivos específicos
4. 3. 1. 2. Actuaciones
Garantiza la implementación de normativas internacionales sobre sostenibilidad, como la CSRD y la Diligencia Debida y fomenta la transparencia a través de informes accesibles. Incorpora criterios ESG en la toma de decisiones y refuerza la cultura ética, alineándose con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
4. 3. 1. Gobernanza y Transparencia en ESG
4. 3. Vuelo 2030: Ejes estratégicos de gobernanza
Las metas concretas asociadas con esta línea de trabajo son:
4. 3. 1. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 3. 1. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
4. 3. 2. 1. Objetivos específicos
4. 3. 2. 2. Actuaciones
4. 3. 3. 1. Actuaciones
Prioriza la sostenibilidad en la selección de proveedores, asegurando que cumplan estándares éticos y medioambientales mediante una evaluación continua. Impulsa el uso de materiales sostenibles y fomenta la colaboración con proveedores locales, contribuyendo al desarrollo de economías responsables y resilientes.
Recalca la importancia de participar activamente en iniciativas internacionales del sector aéreo para desarrollar soluciones sostenibles. Esta línea fomenta la colaboración con gobiernos, instituciones académicas, tecnológicas y de la industria aeronáutica, promoviendo la innovación y el liderazgo en sostenibilidad.
Esta línea supone un BAU, del que interesa hacer seguimiento. No existen objetivos medibles específicos, si bien supone la agrupación de una serie de acciones e iniciativas que ayudan en la mejora del desempeño de la organización en la sostenibilidad.
4. 3. 2. Gestión Responsable de la Cadena de Suministro
4. 3. 3. Alianzas Estratégicas y Colaboración en Sostenibilidad
Objetivo |
Actuación |
4. 3. 3. 1. Actuaciones
Los objetivos específicos asociados a estas líneas de actuación son:
4. 3. 2. 1. Objetivos específicos
En cada objetivo, se establecen una serie de actuaciones para su alcance. Estas actuaciones se monitorizan a partir de KPIs asociados, que ayudarán a la toma de decisiones relacionada con el mantenimiento o rediseño de las acciones.
4. 3. 2. 2. Actuaciones
Objetivo |
Actuación |
del PDS
Gobernanza
5.
Una gobernanza sólida es clave para garantizar la correcta implementación, el seguimiento y la mejora continua del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) 2025–2027 de Air Europa. Para ello, la compañía ha establecido un modelo de gobernanza que asegura la integración transversal de la sostenibilidad en la toma de decisiones, así como el alineamiento con los objetivos estratégicos del negocio y las expectativas de los grupos de interés.
Este modelo define con claridad los roles, responsabilidades y niveles de supervisión asociados al PDS, promoviendo una gestión eficaz, transparente y con enfoque de mejora continua.
El modelo de gobernanza del PDS incorpora mecanismos de seguimiento periódico y evaluación de resultados, incluyendo:
Esta estructura nos permite garantizar la coherencia, agilidad y transparencia en la gestión de la sostenibilidad, promoviendo una evolución constante hacia un modelo de negocio más responsable, resiliente y competitivo.
5. 1. Estructura de Gobernanza del PDS
5. 2. Seguimiento y revisión
Rol |
Responsabilidad |
Comunicación
Plan de
6.
La comunicación es un pilar esencial para el éxito del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) 2025–2027 de Air Europa. Un plan de comunicación bien diseñado permite movilizar a la organización, fortalecer la coherencia interna, generar confianza entre los grupos de interés y posicionar a la compañía como un actor comprometido con la sostenibilidad.
El plan de comunicación del PDS tiene como objetivo difundir de forma clara, transparente y continua los compromisos, avances y resultados del PDS, adaptando los mensajes a cada público y utilizando los canales más adecuados para cada caso.
Los objetivos principales del plan de comunicación son:
6. 1. Objetivos del plan de comunicación
Comunicación
Plan de
6.
La comunicación es un pilar esencial para el éxito del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) 2025–2027 de Air Europa. Un plan de comunicación bien diseñado permite movilizar a la organización, fortalecer la coherencia interna, generar confianza entre los grupos de interés y posicionar a la compañía como un actor comprometido con la sostenibilidad.
El plan de comunicación del PDS tiene como objetivo difundir de forma clara, transparente y continua los compromisos, avances y resultados del PDS, adaptando los mensajes a cada público y utilizando los canales más adecuados para cada caso.
El PDS está principalmente dirigido a:
6. 2. Públicos destinatarios
Para garantizar una comunicación eficaz del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) a estos públicos, Air Europa dispone de una variedad de canales y herramientas adaptados a las necesidades de cada grupo. Entre ellos se incluyen comunicados internos y externos, boletines digitales, la web corporativa, presentaciones para inversores y organismos, notas de prensa, redes sociales, jornadas informativas, así como la participación en foros sectoriales y eventos institucionales. Estas herramientas permiten que la información alcance tanto a la organización como a la sociedad en general, favoreciendo la transparencia y el compromiso con la sostenibilidad.
La comunicación sobre sostenibilidad en Air Europa se realiza en varios momentos a lo largo del año. Se llevan a cabo comunicaciones en el lanzamiento oficial del Plan Director de Sostenibilidad, actualizaciones periódicas de avance de manera semestral, y mediante la publicación de un informe de sostenibilidad anual. Además, se organizan eventos internos y comunicaciones específicas ante hitos clave, lo que asegura un flujo constante de información actualizada para todos los públicos implicados.
6. 3. Canales y herramientas de comunicación